Que Postura Debe Dormir Un Bebe
En España, por ejemplo, los datos del Centro Nacional de Estadística muestran un descenso del 27% de muerte súbita en lactantes en los últimos diez años. Para disfrutar de un descanso óptimo se necesita algo más que una posición para reposar correcta. La habitación del bebé debe tener una temperatura agradable, entre 20 y 22 °C.
Un truco para reposar a un bebé que es fundamental, aunque más bien es un hábito que se debe practicar, es seguir una rutina que sea siempre y en todo momento la misma en todo el día, para que el bebé se acostumbre desde el comienzo. Dormir a bebés tan pequeño durante sus primeras semanas de vida es algo que todas quieren aprender a realizar bien desde el principio, si bien hay que comprender que no existe una manera que sea perfecta.
Las Mejores Posiciones Para Dormir Al Bebé
En lo que se refiere a la situación de lado, los estudios patentizan que reduce el peligro de muerte súbita en comparación con la posición boca abajo . Sin embargo, el riesgo es aún el doble que si se colocara al bebé a lo largo del sueño boca arriba, puesto que la situación es desequilibrado. Según los estudios realizados nos dice que acostarle boca abajo sobre su estómago representa un prominente riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita, la razón aparente es que en esta postura el paso de oxígeno se disminuye y que paralelamente respiran más dióxido de carbono.
Una duda muy recurrente en los papás es qué posición es la mejor en el momento de acostar a los bebés. Con mucho más de diez años de experiencia como fabricantes de colchones y otros artículos de reposo, hemos adquirido conocimiento para poder ayudar a nuestros clientes del servicio y seguidores con sus dudas sobre relajación, salud y reposo. Ciertos estudios proponen que el chupete asimismo disminuye las probabilidades de la desaparición súbita, aun en el momento en que lo expulsan de la boca tras haberse dormido. Vimos que los especialistas recomiendan que estén boca arriba durante toda la noche. Pero asimismo debemos controlar que cambia el lado hacia el que da un giro la cabeza y cambiar la colocación a lo largo del día.
Servicio Bebés (4, 5 Y 6 Meses)
En cuanto a la postura de lado, asimismo hay un peligro notable, este es bastante menor que el que tienen al reposar boca abajo, pero aun así no es la postura mucho más sugerida, puesto que al acostarles de lado o de costado el bebé puede de manera fácil girarse y quedar sobre su estómago. Tras estudios que se realizaron a principio de los 90 con relación a los casos de muerte súbita del lactante, los expertos llegaron a la conclusión de que la posición correcta para reposar ha de ser boca arriba. Antes de estudiar las mejores posiciones para acostar a un bebé, existen algunos trucos que serán de utilidad para que el recién nacido concilie el sueño. El consejo fundamental es que los lactantes sean puestos boca arriba en la cuna. Pero, tal vez por el miedo a que se puedan atragantar mientras que duermen si existe alguna regurgitación, a veces se opta por colocarlos de lado. Entendemos que lo aconsejable para los recién nacidos es reposar boca arriba, por el hecho de que se demostró que esta situación ayuda a achicar bastante el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.
Podemos acostarlo sobre su tripita mientras que está despierto, aunque siempre y en todo momento vigilado. Esto dejará que desarrolle el control sobre su cabeza y refuerce los músculos de los hombros. Cuando le demos la toma y le cambiemos, nuestro bebé volverá a dormirse.
De Qué Forma Debe Reposar Un Bebé: Las Mejores Posiciones En La Cuna
Por ello, la AEPAP nos sugiere adoptar buenos hábitos, para proteger el sueño del bebé y que tengan un reposo seguro. Las drogas no solo incrementan las probabilidades de muerte súbita, también pueden propiciar un parto prematuro, infecciones uterinas, placenta mal situada, abortos involuntarios y patologías mentales. Si la madre está dándole el pecho o intentando hacerlo, los especialistas aconsejan ofrecerle el chupete de 2 a tres semanas después de iniciado el desarrollo de lactancia. La razón es que de este modo se habrán habituado a un método de succión acertado, que les deje alimentarse adecuadamente.
No abrigarle bastante, en tanto que el exceso de ropa o de temperatura en la habitación aumenta el riesgo. Por esta razón, existe la oportunidad de que se genere una plagiocefalia, al aguantar un peso excesivo al estar apoyados siempre sobre la misma zona. Con el apoyo de Susana Bravo, matrona de Sus Matronas (), vamos a argumentar por qué la posición de lado tampoco es aconsejable para los más pequeños al dormir. Para resumir, boca arriba hasta que puedan voltearse ellos mismos para ambos lados y cuna libre de objetos.