Porque Mi Bebe No Se Puede Dormir

Lo habitual a esta edad es que se vayan contentos a reposar y concilien ellos solos el sueño. La última consideración en este período hace referencia al rincón del sueño. No es aconsejable acostumbrarse a acostar al niño con los padres, o con la madre, a pesar de que la tentación es fuerte en los primeros y agotadores meses de vida de la criatura. Lo idóneo es poseerlo en un cuco o cuna en exactamente la misma habitación, de manera que los padres logren asistir de forma fácil cuando los necesite. No obstante, el Dr. Estivill recomienda no retrasar el traslado del niño a su propia habitación alén de los tres meses.

porque mi bebe no se puede dormir

La desviación de la temperatura corporal puede llegar a ser de medio grado. “Los bebés no tienen aptitud para darse la vuelta solos hasta los 4 meses”, señala la especialista de Sus Comadres, con lo que hasta ese momento los padres pueden estar tranquilos. Otro fundamento podría ser el apetito, si bien la verdad es que si el niño se nutre bien no hay motivo por el cual debería tener apetito nocturno. Si siguen con la lactancia materna, es muy posible que demanden el pecho al desvelarse, pero raras veces va a ser por hambre, sino por inseguridad o puro placer y confort de tener a su mamá al lado. Si el bebé solo desea dormir estando en el cochecitoes por el hecho de que siente el movimiento del mismo como algo tranquilizador y familiar para él. Cuando se encontraba en el interior de su madre, era capaz de dormir mientras ella llevaba a cabo su vida normal, por ende, es normal que también lo relacione con esto.

Mi Bebé Tiene Problemas Para Dormir: De Qué Manera Solventarlo

Esto puede suceder por fundamentos internos pues el bebé tenga un carácter alterado o tema la separación de papá o mamá o por causas ajenas como pésimos hábitos al reposar. A lo largo de sus primeros meses de vida el bebé pasa una gran parte del tiempo durmiendo. Sus ciclos biológicos tienden a ser de 3 o 4 horas, en los que el bebé come y sobre todo duerme. Pero en los pocos ratos en que está despierto podemos iniciarle en la distinción entre sueño y vigilia.

En el momento en que alcanza el tercer o el cuarto mes, comienza a reducir esos periodos a unos 4 o cinco. En torno a una tercera parte de lo que duerma lo hará en lo que se considera tiempo nocturno (precisamente entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana). Esto también significa que la probabilidad de que concluya llorando en mitad de la noche es bastante alta a esta edad. Hay que quitarle relevancia, puesto que prestarle demasiada atención puede reforzarlo; basta con eludir que se realice daño poniendo una tela acolchada en los barrotes de la cuna.

Mi Bebé No Duerme, ¿Por Qué?

Para evitarlo, “hay que mudar la posición de la cabeza cada cierto tiempo, cambiar el punto de apoyo”, cuando el bebé esté despierto. “Las mejores medidas son disminuir el punto de apoyo cogiendo al bebé bastante en brazos y cuando esté en la cuna o en el carro de paseo, mudar el punto de apoyo de la cabeza”, insiste la partera. En cualquier caso, librarse de este inconveniente no justificaría poner al bebé a dormir ni de lado ni boca abajo. También lo es el punto de cambio que piensa empezar la nutrición complementaria. Conque se puede apreciar como una viable causa de que duerma cualquier situación que logre generarle ansiedad.

Los pequeños pequeños son muy perceptivos y sensibles y los inconvenientes para dormir son en general el primer síntoma de que algo le ocurre al pequeño. En estos casos es primordial saber la causa que provoca el insomnio y solventarla. Generalmente volverá a reposar sin contrariedad en el momento en que se normalice la situación o cuando consigua adaptarse a la noticia.

Si el inconveniente del insomnio se genera por hábitos incorrectos, los fármacos inductores del sueño tienen escaso efecto bueno en este trastorno. Los pediatras algunas veces apelan a ellos por presión de los progenitores. Una vez se ha predeterminado el insomnio, es frecuente por parte de los progenitores que demanden medicación para inducir el sueño de los pequeños. Los niños que padecen este insomnio son totalmente normales desde el criterio físico y psíquico. Hay trabajos que equiparan la efectividad de los distintos tratamientos para los pequeños con trastornos del sueño, en los que se concluye que la terapia con medicamentos o sedantes no es eficiente en un largo plazo. Como ya hemos explicado, la forma mucho más eficiente de impedir el insomnio es crear el hábito de sueño en el niño desde los primeros meses de vida.

Tanto el pediatra de atención primaria como el farmacéutico comunitario tienen que prestar información adecuada a los progenitores con el fin de prevenir estos trastornos. No le dejes plañir, ve a ver qué le ocurre y despreocúpate, no se malacostumbrará, y si no le atiendes lo único que conseguirás es que se sienta solo y se ponga mucho más nervioso y ten paciencia. De ahora en adelante puedes ir cambiando ese estudio, descartando poco a poco de su \’rutina de sueño\’ las circunstancias que luego él es incapaz de reproducir si se despierta como, por ejemplo, balancear la cuna, cantarle una nana…

De hecho, los patrones de sueño de los recién nacidos no son como los de un adulto. Las malas digestionestambién son una de las causas por las que el bebé no duerme de día. Observa atentamente de qué manera se comporta el niño tras las tomas, si está alterado o si, por contra, se queda absolutamente relajado. Aunque poner al bebé para reposar parezca algo sencillo, la verdad es que es mucho más complejo de lo que parece. Es posible que estés poniendo al bebé en una postura incómoda para él, por lo que no logrará conciliar el sueño apropiadamente.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
cuanto tiene que dormir un bebe de 9 meses
Los inconvenientes relacionados con el sueño son muy comunes a los 8 o 9 meses. Más allá de haber logrado dormir antes durante toda la noche, en este momento puede ...
como relajar a un bebe antes de dormir
Trata de despertar a tu bebé siempre y en todo momento a la misma hora con un margen de media hora por exceso o predeterminado. Acostarlo justo después de amamantarlo ...
que hacer para dormir rapido y profundo
Estos consejos lo ayudarán a tomar el control de su reloj de adentro. Más abajo también lograras hallar un ebook completamente gratis con mucho más técnicas a fin de que ...
que colchon es mejor para dormir
Si eres friolero o vives en un lugar frío, los modelos deespuma, delátexo dematerial viscoelásticoguardan más el calor. Elfutón, colchón japonés hecho con capas de algodón, es adecuado para quien ...
hay que descansar de tomar vitaminas
Vipelín ha sido pensado para ayudar a batallar las causas más frecuentes de la caída del cabello, entre ellas la alopecia androgenética. Como bien sabemos, el tratamiento de la alopecia ...
me encanta dormir contigo despues de hacer el amor
Según los expertos, hacer piececitos indica que tu pareja busca conexión emocional o sexual. Pero despreocúpate si tras ello no empieza una noche de sexo desenfrenado. A lo mejor tu ...