Todo acerca de la Melatonina para Dormir mejor
La melatonina es una sustancia natural que nuestro cuerpo genera, y que normalmente relacionamos con el ciclo del sueño. Y por eso, muchas personas toman la melatonina como una solución a sus problemas para conciliar el sueño.
Cuando el cuerpo por sí mismo no segrega la cantidad adecuada de esta hormona, los médicos, por lo general, recomiendan suplementos que ayudan a contrarrestar su ausencia. De tal modo que, puedes llegar a padecer trastornos del sueño a causa de una carencia de melatonina.
Si este es tu caso, acompáñame a conocer más sobre esta importante hormona, así como su función, beneficios e indicaciones para consumirla.
¿Qué es la Melatonina y qué función tiene en el cuerpo humano?
La melatonina es una hormona generada por la glándula pineal y básicamente es la que afecta nuestro sueño. La producción de melatonina en nuestro cuerpo está muy relacionada el tiempo: en el día disminuye, pero en las noches, cuando está oscuro, aumenta.
La producción de la melatonina en nuestro cuerpo nos incita a dormir, y cuando se incrementa la luz a nuestro alrededor se va. La cantidad de esta hormona va disminuyendo a medida que nos vamos despertando.
El problema se presenta cuando esta hormona no se genera en las cantidades optimas. Para esos casos, nuestro cuerpo puede tener melatonina de manera artificial gracias a los suplementos, por lo general, en la toma de una pastilla. Estos suplementos se fabrican en laboratorios.
Normalmente las personas que necesitan melatonina padecen algún tipo de trastornos del sueño, como por ejemplo insomnio. El consumo de este suplemento es muy bien recomendado por la baja probabilidad de volverse dependiente a él.
¿Qué es el suplemento de Melatonina y para qué sirve?
Los suplementos de melatonina ayudan a las personas que tienen problemas con la producción de hormonas en el cerebro, y en vista de eso tienen niveles bajos de esta importante hormona. La melatonina nos ayuda a conciliar el sueño con rapidez, nos brinda una mejor calidad de sueño.
Algunos estudios revelan que las personas (adultos mayores) que toman una dosis baja de melatonina, mejora considerablemente la calidad del sueño, tienen un sueño profundo y reparador, y lo mejor de todo sin somnolencia al día siguiente.
Algunos de los beneficios de los suplementos de melatonina es que los efectos secundarios son menores que otros medicamentos, son bastantes pocos y no causa dependencia.
Si tienes problemas al dormir y descansar, habla con tu medico de confianza, porque si bien la melatonina ayuda a dormir, el suplemento puede ser contraproducente si se toma con otros medicamentos, como, por ejemplo, los medicamentos para la tensión arterial y la diabetes. En esos casos, tu medico puede ajustar las dosis de tal manera que no interfieran entre ellos y tener mejores resultados sin efectos adversos en la salud.
Cómo tomar Melatonina
Es importante conocer no solo los beneficios de la melatonina, sino también la cantidad que debemos consumir también, porque la dosis no es la misma para todas las personas. Además, hay en el mercado gran variedad de suplementos, unos mejores que otros, que nos ofrecen otras propiedades además de la melatonina. Veamos…
¿Cuándo tomar Melatonina?
Para que la melatonina tenga el efecto deseado no solo basta con tomar la dosis adecuada, sino también en el horario que mejor te convenga, generalmente se toma en horas cercanas a la hora de dormir. Algunos médicos recomiendan tomarla entre 30 minutos a una hora antes de ir a la cama.
¿Cuál comprar?
Existe mucha variedad en suplementos de melatonina, pero los más recomendados son:
N2 Natural Nutrition
N2 Natural Nutrition es uno de los mejores suplementos para combatir el estrés, la ansiedad, y los problemas como el insomnio. Combina los beneficios de la melatonina con triptófano, vitamina B6 y Griffonia en un envase con 90 capsulas.
Te preguntaras que es la Griffonia, la Griffonia es una hierba de origen africano que genera en nuestro cuerpo, de manera natural, serotonina, conocida comúnmente como la hormona de la felicidad. Esta mezcla es eficiente para ajustar tu rutina de sueño y descanso. Y es ideal para las personas intolerantes al gluten y lácteos, es totalmente vegana.
Aquilea Sueño Melatonina
Este suplemento es clásico, pues nos acompaña desde hace muchos años. La puedes encontrar fácilmente en cualquier farmacia, y en el envase encontraras una potente combinación de melatonina con plantas naturales precursoras del sueño como la valeriana, la pasiflora y la amapola de california.
Aquilea Sueño Melatonina no solo la encontraras en capsulas sino también en gotas, la cual es más usada para niños.
Melatonina Zenement
Este es uno de los mejores suplementos porque, además de ser de buena calidad, y tener buen precio, contiene una combinación de micronutrientes como magnesio, B6 y Triptófano. Estos elementos son indispensables para nuestra vida. La vitamina B6 nos ayuda a tener un buen humor, el magnesio favor nuestra musculatura.
Zenement trae más de 150 comprimidos, lo cual te evita ir de compras por un largo tiempo. No tiene edulcorantes ni otros tipos de aditivos. Sin duda, uno de los mejores productos en el mercado.
¿Qué dosis tomar?
La dosis corresponde a tus necesidades, tu medico evaluara tu problema y te recomendara la cantidad de melatonina que necesitas. Hay personas que son muy sensibles a la melatonina que consumen entre 5 a 10 mg y duermen plácidamente.
Pero la mayoría de las personas requiere una dosis un poco más alta para poder dormir y descansar bien. Las presentaciones de venta libre de melatonina son de 2 mg por capsula, sin embargo, también las podemos encontrar de 1,7 mg y 1,9 mg.
Otros beneficios de la Melatonina más allá del sueño
La melatonina está muy relacionada con la recuperación del sueño, pero esta importante hormona nos brinda más que un buen descanso. Comencemos sabiendo que la melatonina es un antioxidante que increíblemente es el doble de potente que la vitamina E.
En segundo lugar, la melatonina nos hace lucir más jóvenes, porque la falta de esta hormona en nuestro cuerpo acelera el envejecimiento. Además la melatonina regula nuestro sistema inmunitario, aumenta el número de células de sistema, ayudando de esta manera, a luchar contra enfermedades como el cáncer.
Y, hablando de eso, la melatonina es una hormona que se conoce como “anti-cáncer”, y es que al estimular el sistema inmunitario elimina las células cancerosas.
¿La Melatonina tiene efectos secundarios?
La mayoría de los medicamentos los tienen, y la melatonina no es su excepción. Los efectos secundarios de la melatonina son muy pocos, pero entre ellos los más comunes son:
- Somnolencia durante el día.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
- Ansiedad
Otros efectos están relacionados con el estado de ánimo y con sentimientos leves de depresión. Algunas personas tienen temblores leves, cólicos, desorientación, la tensión arterial baja, ansiedad leve. Al considerar los efectos secundarios, lo más recomendable es ir al médico y que él en su experiencia y sabiduría te aconseje.
Una buena opción es aprender a aumentar la melatonina de manera natural, para esto te dejamos el siguiente video que habla al respecto:
Esperamos que concilies el sueño, que duermas plácidamente y que tu vida, de esta manera, mejore considerablemente.