La famosa pregunta: ¿Es mejor dormir 2 o 3 horas o no dormir?

Creo que todos en algún momento nos hemos encontrado ante la pregunta de “¿cuánto tiempo es óptimo dormir?”. Sea por curiosidad o porque nos encontremos en la situación en la que tengas que tomar una decisión al respecto.

Esto sucede mucho cuando nos hemos pasado de fiesta y al día siguiente toca trabajar ¿Cuál es la mejor decisión? Opción A: sigo despierto y voy así de cansado, u opción B: duermo un par de horas y luego me levanto con más energías (supuestamente).

insomnio

Sea cual sea tu caso, en este artículo responderemos a esta famosa pregunta ¿Es mejor dormir 2 o 3 horas, o mejor no dormir? He allí el dilema, y he aquí nuestra respuesta…

La respuesta se encuentra en las fases del sueño

Esta pregunta es bastante recurrente ya que es posible que tengas obligaciones que cumplir, como ir a trabajo después de una reunión familiar o cumplir con obligaciones para la universidad. Y te debates ¿Es mejor descansar un poco (2 o 3 horas) y luego irme a hacer lo que debo?

La respuesta a esto se encuentra al conocer las fases del sueño. Si dedicas una hora o más a dormir entraras en la fase 4 del sueño, en donde es mucho más difícil salir de lo que esperas, ya que hay todo un cambio en tu cuerpo: el ritmo respiratorio disminuye y las tus ondas cerebrales se vuelven lentas.

Lo mejor, al parecer, no es dormir 2 o 3 horas, ni tampoco dejar de hacerlo. Sino solamente dormir unos 15 a 20 minutos, ya que aquí entraras solamente en la primera fase, en la cual, es probable, que ni siquiera te des cuenta si realmente dormiste, pero te ayudara a “reiniciarte” y tomar nuevas fuerzas para el resto del día.

Hay que aclarar que esto puede cambiar de una persona a otra, y esto puede ser totalmente subjetivo en algunos casos. Ya que algunos alegan que les es más factible no dormir, y algunos otros afirman que dormir cierto tiempo les ayuda a reponerse.

Por nuestra parte, nuestras opiniones se han basado en información confirmada científicamente sobre las fases del sueño. Conforme a ellas, lo más recomendable es solo dormir los minutos necesarios para no pasar de la primera fase y así recobrar la energía suficiente.

No obstante, recuerda que esto solamente debes hacerlo en casos extremos, el dormir poco o nada puede llegar a ser muy nocivo para la salud. Por tanto, en la medida de lo posible duerme tus 7 a 8 horas reglamentarias.

Este vídeo es diferente.. ¡pero interesante!

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
La mejor almohada
Dormir y descansar son factores vitales para nuestra salud física y mental y de la mano de un buen descanso están los elementos necesarios para ello, y no solo les ...
hemorroides
Las hemorroides tienen mucha similitud con las venas varicosas. Esto ocurre cuando las venas situadas en la zona del ano se hinchan, incluso pueden sangrar y causar mucho dolor a ...
vamos a la cama que hay descansar
Las voces de estos simpáticos individuos fueron puestas por los hijos de los músicos de la música del anuncio. Aquí un pequeño homenaje a estos simpáticos individuos que formaron parte ...
que significa soñar con un colchon viejo y sucio
Además de regular la temperatura corporal –adaptándose tanto los mucho más frioleros como a los que pasan bastante calor durante la noche–, reduce la tensión muscular para gozar de un ...
que es la adaptabilidad de un colchon
Si tienes inquietudes sobre algún modelo ponte en contacto con nuestro equipo y te resolveremos todas tus cuestiones. En el momento en que nos encontramos en la búsqueda del colchón ...
cuanto tiempo tiene que dormir un bebe
Esto va a ayudar al bebé a dormirse de forma rápida y soportar toda la noche. Aunque debería dormir un promedio de 6 horas consecutivas, es cierto que hay bebés ...