Cuanto Tiene Que Dormir Un Bebe De 6 Meses
Cada niño tiene su propio patrón de sueño y comida y sus propias necesidades. Particularmente, los bebés recién nacidos no tienen noción del día y de la noche a lo largo de las primeras semanas. No hay mucho que los progenitores puedan hacer al respecto para contribuir a desarrollar este patrón.
Esto es aún más evidente si el mayor no duerme siesta a lo largo del día. La hora de la siesta de tu bebé es una buena ocasión para dedicar tiempo único a su otro pequeño. La vida es tan entretenida y también intensa para un niño de un año y medio que proceder a reposar es lo último que desea realizar. Precisa de tu ayuda para tranquilizarse en la noche y así lograr ese justo reposo.
¿cuánto Duerme Un Bebé De 6 Meses?
Tu bebé está empezando a quedarse dormido por su cuenta, pero probablemente todavía necesite que le despierten para alimentarse a lo largo de la noche. Más allá de que el patrón de sueño está comenzando a regularizarse, todavía debes proseguirle la pista. Es demasiado pronto para detallar un horario, conque tratar de imponerle uno no sería aconsejable. Aquí puedes encontrar ciertas pautas en general sobre los patrones y las ventanas de sueño en bebés de 0 a 36 meses. El sueño de los bebés es un tema complejo, ya que a medida que pasan los meses necesitan menos horas de sueño cada día y adaptan su ritmo circadiano. De esta manera, los hábitos de sueño del bebé no son iguales en cada etapa.
Situaciones particulares como una patología o el hecho de reposar en una cama extraña en casa de la abuela podrían perjudicar el patrón de sueño del niño. De lo contrario, podría decirse que tu bebé está acostumbrándose a sus patrones. En promedio, un bebé de 4 meses duerme entre nueve y once horas cada noche, y dos siestas del día a día de dos a tres horas cada una. Éste es un periodo de transición gradual que se extenderá hasta dos siestas diarias. Los días en que tu bebé duerma sólo 2 siestas, quizás tenga aproximadamente horas de sueño durante la noche.
La Siesta De Los Pequeños
Ofrecerle un baño con agua caliente y cantarle una canción son medidas realmente útiles. También tienes que tener en cuenta que es importante colocar al bebé en la cuna mientras está somnoliento pero despierto. Los pequeños mucho más mayorcitos pueden prescindir de la siesta, si dormir a lo largo del día les “birla” horas de sueño nocturno. Si el pequeño duerme durante el día y luego no posee sueño durante la noche, es mejor prescindir de la siesta. No se debe olvidar que cada niño tiene sus pretensiones en unos mínimos aconsejables y que serán los papás los que vean y acomoden el más destacable horario de sueño para el pequeño.
Los pequeños de 3 años duermen un promedio de 12 horas del día a día aproximadamente. Esto normalmente significa 10 u 11 horas por la noche y una siesta de una a 2 horas. Los horarios de la siesta son mucho más variables en los niños de tres años que en los de dos años. La cantidad de horas que el niño duerma de manera natural a lo largo del día es justo la cantidad que precisa. Los bebés a esta edad duermen un tanto menos cada día, en comparación con un recién nacido, por lo que las ventanas de sueño serán inferiores.
Los problemas relacionados con el sueño son muy comunes a los 8 o 9 meses. Pese a haber logrado reposar antes durante toda la noche, en este momento puede despertarse a medianoche y despertar a todos los demás integrantes de la familia. No hay nada más apacible que ver a un bebé mientras que duerme.
En el momento en que mucho más mayores se hacen los pequeños, menos sueño necesitan. A lo largo del tercer año, los niños sólo precisan unas 12 horas de sueño. Muchos abandonan por completo el hábito de la siesta, al tiempo que otros lo mantienen hasta la guardería. Entre los 6 y 12 meses, la mayor parte de los niños duerme unas 11 horas durante la noche y un par de veces cada día entre 1 y 1,5 horas. Las siestas cortas no tienen que alargarse más de este tiempo pues, en caso contrario, el niño puede tener problemas para dormir toda la noche. Puede ayudar a su hijo en su avance, pero el niño establecerá su propio ritmo.
Que tú no puedes tratar de evitar, puesto que estos le asisten a enfrentar los óbices propios de su vida día tras día. Cuesta bastante que se vayan a reposar, así que hay que ser firmes a diario respecto de las reglas y rutinas a la hora de acostarse. Es la mejor forma de enseñar buenos hábitos de sueño a tu hijo y realizar las cosas más fáciles para ti. Los bebés de 6 meses suelen dormir entre 14 y 15 horas durante todo el día, siendo el sueño más largo por la noche.