¿Cuál es la mejor postura para Dormir con Lumbago?
El deseo de cualquier persona al momento de acostarse es poder relajarse y descansar toda la noche, pero existen muchos factores que pudieran afectar que esto ocurra, entre estos se encuentra la lumbalgia. El lumbago consiste en un dolor muy fuerte al punto de dejarte inmovilizado.
Así que es de gran ayuda saber cuál es la mejor postura para dormir si estas sufriendo de lumbalgia. En este artículo veremos cuál es, así como otras opciones que tengas a tu disposición. Con seguridad será de mucha ayuda para ti.
Posición recomendada para dormir con Lumbalgia
Para empezar, queremos destacar la posición que debes evitar por completo. Sin importar si sufres o no de lumbalgia, se recomienda no dormir boca abajo. Es cierto que algunos expertos lo recomiendan sugiriendo colocar debajo de tu abdomen una almohada, pero esta posición no ayuda a tu columna para nada. Esto se debe a que la posición del cuello influye mucho en la condición de tu columna. Cuando una persona duerme de espalda, debe girar su cuello al menos 90 grados para lograr respirar y esa posición del cuello maltrata en gran medida tu columna.
Ahora bien, la postura más recomendada tanto por expertos médicos y por pacientes que sufren de lumbago constantemente es en posición fetal. Adicionalmente se recomienda colocar algo suave entre las piernas, por ejemplo, una almohada. Esta posición permite que la columna se relaje a la vez que mantiene una postura correcta, logrando así que toda la tensión acumulada se libere. Es bueno señalar que debes usar una almohada para tu cabeza, así impedirá que fuerces el cuello, lo cual repercutiría positivamente en la salud de tu columna.
Otras posturas para dormir con lumbago
La postura en posición fetal es muy efectiva, pero no es la única alternativa que tienes a la mano. A continuación, te mencionaremos otras opciones que pueden brindarle a tu columna la relajación que necesita.
- Dormir boca arriba. Es sin duda una excelente manera de aliviar la tensión en la espalda. Pero para lograr el máximo provecho, es necesario que uses algo suave debajo de las rodillas y de la pantorrilla para elevar un poco esa zona de tu cuerpo. También debes tener mucho cuidado con la almohada que utilices, pues no debe ser ni tan alta ni tan baja como para forzar tu cuello. Eso también afectaría tu columna
- De costado. Aunque no sea en posición fetal, el dormir apoyado en un costado produce numerosos beneficios para tu espalda, pues facilita que esta adopte su postura natural. Preferiblemente apoyado en el costado izquierdo
Hay que tomar en cuenta lo intenso que puede ser el lumbago, un dolor que suele aumentar si estás sin movimiento al dormir, por lo que es probable que el dolor no desaparezca de inmediato. No obstante, tendrás la seguridad de que siguiendo las sugerencias antes mencionadas verás mejoras muy pronto.
Una recomendación final: Debes elegir una posición para dormir que permita a tu columna adoptar una postura cómoda, pero igualmente importante es usar un colchón y almohadas que cumplan con las condiciones necesarias para lograr ese objetivo. Si los que usas son demasiado suaves o duros, difícilmente lograrás la comodidad que tu cuerpo requiere. Además de tener la firmeza adecuada, sugerimos que el colchón y la almohada permitan una alineación entre tu cabeza y columna, por consiguiente, debes asegurarte de que también tengan la altura correcta.