¿Cuál es la mejor postura para Dormir con Dolor Cervical?
Los dolores cervicales pueden ocasionar muchas molestias, e incluso interferir en el disfrute de las actividades cotidianas. Sin embargo, puedes reducir estas dolencias si mejoras tu postura al dormir. Este hecho es de gran relevancia, pues si constantemente te levantas con la sensación de no haber descansado puedes presentar otros problemas de salud.
Las cervicales soportan el peso de gran parte del cuerpo, tal es el caso de la cabeza y el cuello. Pues bien, en este artículo te hablaremos de cómo dormir correctamente para luchar contra estos molestos dolores cervicales.
¿Cómo dormir con dolor de cervicales?
Si presentas constante dolor en los cervicales es necesario que evites posiciones al dormir que generen tensión y molestias en el cuello. A este respecto la posición boca abajo está terminantemente prohibida. Esta posición no permite que hombros, cuello y espalda cuenten con un buen soporte. Aunque puede parecer muy cómoda esta forma de dormir, tras largas horas puedes presentar hinchazón y por supuesto dolor.
La posición fetal es la más favorecedora. La misma consiste en colocarse de lado y flexionar las piernas y brazos. La espalda queda recta, pero el cuerpo está más relajado. Esto te ayuda a respirar mejor, reducir ronquidos, e incluso mejorar el flujo del torrente sanguíneo.
Otros consejos para reducir el dolor de cervicales para poder dormir
Aunque es evidente que la posición que eliges para dormir es vital para mejor esta dolencia. También debes saber que es preciso estar atento a otros hábitos que pueden estar afectando tu cervical. En este respecto, recordamos prestar atención a la postura que utilizas al sentarte, caminar o estar de pie.
A continuación, algunos consejos.
- No recargues tu peso estando en un solo pie: Este es un hábito común que solemos tener y curiosamente, no nos damos cuenta de ello. Al estar de pie, debes recargar el peso sobre las dos piernas, de esta forma no se genera tensión, sino más bien el peso esta mejor distribuido.
- No encojas los hombros: Este mal hábito puede estar arraigado desde la infancia, sin embargo, es necesario hacer un esfuerzo consiente para no seguir afectando la cervical. En vez de caminar mirando el suelo o escondiendo el pecho, mira hacia delante y alinea tus hombros con las orejas, esto significa que debes sacar ligeramente el pecho.
- Apoya tu espalda de la silla: Por lo general se recomienda no pasar mucho tiempo sentado, pero si es inevitable debido a tu trabajo, entonces debes procurar que tu espalda se apoye del espaldar de la silla. Mantén la cabeza recta y si lo ves oportuno puedes apoyar tus piernas de un reposapiés.
¿Qué hago si no me puedo dormir por dolor en las cervicales?
Si estas en la cama y empiezas a sentir dolor en las cervicales puedes hacer un masaje sencillo durante unos minutos. Esto es particularmente útil cuando apenas estas sintiendo un ligero dolor; jamás permitas que la molestia se agrave, de lo contrario será más difícil de aliviar. El masaje puede consistir en presionar la nuca y el inicio de la espalda, hazlo suavemente, pero presiona ligeramente en los puntos donde sientas más tensión.
Por otro lado, puedes optar por utilizar una almohada que haga posible tener el cuello sin tensión. Evita las que sean muy altas o bajas, debido a que afectarán la posición del cuello y por supuesto no podrás dormir del dolor. Por otro lado, también te sugerimos revisar el estado del colchón, quizás necesites adquirir uno que se adapte a tus necesidades. También puedes buscar almohadas cervicales que son las idóneas para dormir con esta afección.
❯❯❯ Si estas procurando seguir estas recomendaciones y aun así el dolor en las cervicales persiste te recomendamos acudir a un médico. Es posible que la dolencia se deba a un problema de desgaste de huesos y un especialista en el área debe darte recomendaciones y tratamiento ideal.