Cual Es La Mejor Posicion Para Dormir Un Bebe
Los bebes deben levantarse cada 2-4 horas para proporcionarles de comer y cambiarlos, ya que comen entre 8 y 12 ocasiones al día. Ten en cuenta que deberán estar totalmente despiertos para ser alimentados y te resultará útil entender De qué manera dar de comer a un bebé. Dormir a bebés tan pequeño durante sus primeras semanas de vida es algo que todas y cada una desean aprender a realizar bien desde el comienzo, si bien hay que entender que no existe una forma que sea impecable. Además, disminuye de 2 a 5 veces los riesgos de SMSL, estimula el desarrollo mental e intelectual, evita la desnutrición, crea anticuerpos ante distintas enfermedades y protege contra la caries dental, entre otras muchas cosas.
El 80 % de los bebés tendrá algún episodio de regurgitación en los primeros meses de vida y un poco por ciento muy achicado de estos bebés padecerá lo que se llama reflujo gastroesofágico. En estos casos el pediatra señalará semi integrar al bebé en la cuna. En la actualidad la recomendación por todos y cada uno de los organismos mundiales de salud es que los bebés deben dormirboca arribadurante los primeros meses de vida. Este síndrome es el responsable de la mayoría de muertes de bebés que se producen en los Estados Unidos (más que cualquier otra causa). Aunque todavía no semeja clara la razón exacta por la que esto sucede, semeja que podría tener relación con visto que un bebé que duerme sobre su estómago inhala menos oxígeno o espira menos dióxido de carbono. Esto podría ser por el hecho de que respira sobre todo el aire de una pequeña bolsa que se forma por la ropa de cama alrededor de la nariz.
Las Mejores Posiciones Para Dormir Al Bebé
En todo caso, semeja que lo mucho más seguro es acostar al bebé sobre su espalda, al menos a lo largo del primer año de vida. No obstante, esta posición no es lo único que importa para asegurarnos de que el recién nacido tiene un óptimo descanso. Si ubicamos al bebé sobre superficies blandas y porosas, que no están específicamente indicadas para su reposo, podemos arriesgarnos a que se ponga boca abajo o a que su reposo no sea óptimo. En cualquier caso, parece quelo más seguro es acostar al bebé sobre su espalda, al menos a lo largo del primer año de vida.
Una consecuencia de que los bebés duerman boca arriba es que se han aumentado las situaciones de plagiocefália posicional. Una de las intranquilidades más habituales de las madres primerizas es cuál es la manera adecuada de acostar a dormir a sus pequeñines durante las primeras semanas de vida. Con mucho más de diez años de experiencia como fabricantes de colchones y otros productos de reposo, hemos conseguido conocimiento para poder contribuir a nuestros clientes y seguidores con sus inquietudes sobre relajación, salud y descanso. Para ellos, de la misma nos sucede a nosotros, una buena posición en el momento de reposar puede crear la diferencia entre un buen y un mal descanso. Usar un colchón estable y eludir emplear almohadas o juguetes blandos en la cuna.
Mantenlo En Su Cuna
No contemplar su cabeza para dormir y colocar bien las mantas y sábanas para eludir que puedan tapársela. Suscribierse ahoraAcepto los términos, condiciones y la política de privacidad. Las posiciones para inducir al sueño resultan muy buenas para el bebé, más que nada por el hecho de que incrementan el vínculo afectivo con sumadrey le ofrecen la proximidad que tenían con ella, como en el momento en que aún se encontraba en el vientre materno. Así puede observarte, recibir caricias, moverse y patalear en respuesta a los estímulos del ambiente que le circunda.
Durante losprimeros 4 meses de vida, los bebés no tienen la posibilidad de cambiar de situación al dormir tal como lo hace un adulto, en tanto que carecen de la aptitud para realizar movimientos coordinados que les dejen voltearse por todos lados. Dado que el tiempo que el bebé debe de estar en la cuna suele ser unos dos años, resulta conveniente seleccionar un óptimo colchón a fin de que el reposo hasta esta edad sea perfecto y suficiente. Un óptimo reposo es clave para cualquier persona, pero todavía se torna más importante cuando se trata de los más pequeños.
En cualquier caso, evitemos situar la cuna cerca de las puertas, ventanas u otras fuentes de corrientes de aire. No se conoce la causa exacta, pero ciertos estudios proponen que cuando el niño se acuesta sobre su estómago inhala menos oxígeno y respira mucho más dióxido de carbono, ya que el aire expulsado se amontona en la tela de la sábana cerca de su boca y nariz. Las mejores canciones de cuna para tu bebé son esas que con amor le cantas en el momento de dormir. Por otra parte, hay mamás que ponen a sus hijos en cunas-mecedoras, turismos, o incluso en hamacas en los que tienen la posibilidad de balancear con suavidad a su bebé hasta el momento en que cierre los ojos. De a poco vas a ir verificando que tanto el bebé como tú se adaptarán de forma fácil, si tomas presente estos factores.
Las campañas informativas para eludir esta situación al dormir en los pequeños marchan. En España, por servirnos de un ejemplo, los datos del Centro Nacional de Estadística muestran un descenso del 27% de muerte súbita en lactantes en los últimos diez años. Tanto es así que elLibro Blanco de la Muerte Súbita del Lactanteaseguraque hay una relación indiscutible entre esta postura de los lactantes al dormir y el síndrome de la muerte súbita. Es la situación mucho más recomendada y según varios pediatras, la mucho más segura a fin de que un bebé duerma. Si a una hora determinada lo amamantamos, lo cambiamos, hacemos que suelte el aire, y lo acunamos, conciliará el sueño con normalidad a los pocos días.
Por otro lado, en el momento en que un bebé sufre de gases, nuestro pediatra o enfermera nos recomendará ofrecer masajes al bebé flexionando las piernas del bebé y llevando las rodillas al pecho reiteradamente. La explicación lógica a este sistema para lograr que el bebé expulse gases es por el hecho de que el ser humano debe sentarse para evacuar intestinos y expulsar los gases. Cuanto mucho más cerca estén nuestras rodillas del pecho más simple lograremos nuestro objetivo.