Como Hacer Dormir Un Bebe Recien Nacido
Reposar con el bebé en algunas ocasiones puede ser aun peligroso. Cada bebé es diferente en su forma de conciliar el sueño, y próximamente vamos a encontrar cuál es la mejor postura para acostarlos, cuando concilien el sueño con sencillez. Una vez que le demos la toma y le cambiemos, nuestro bebé volverá a dormirse.
La cuna de un recién nacido ha de estar siempre lo mucho más despejada posible en el momento de acostarlo. Antes de estudiar las mejores posiciones para acostar a un bebé, hay algunos trucos que van a ser de utilidad para que el recién nacido concilie el sueño. Aunque la mayor parte de los pequeños duermen correctamente y aceptable, los inconvenientes de sueño afectan a un por ciento de los pequeños y, en ciertos casos, tienen la posibilidad de llegar a hacerse crónicos si no son tratados a tiempo. Las causan cambian en función de la edad, pero en un porcentaje elevado se deben a malos hábitos de sueño, más que nada, en pequeños mayores de seis meses. Es muy normal que un bebé recién nacido de 0, 1, 2 y hasta 3 meses no se duerma en la cuna y lo más posible es que solo duerma serenamente si está encima de alguno de sus cuidadores.
Trucos Y Consejos A Fin De Que El Recién Nacido Duerma Cómodo Y Seguro
Lo más recomendable, si el bebé duerme boca abajo, es que se practique esta postura en la siesta, en tanto que nosotros estaremos despiertos y podremos echar un vistazo a su sueño todas y cada una de las ocasiones que deseamos. Y en este momento… a desterrar otro enorme mito… Es NORMAL que un bebé recién nacido se duerma al pecho o con el biberón. La succión es una poderosa herramienta de calma, además de que la leche de la mamá tiene dentro L-Triptófano (que estimula el sueño).
Déjalo con suavidad en su cuna y disfruta de unas horas de paz. Es algo común meditar que, si el bebé está más fatigado por la noche, dormirá más. Deja que tu bebé, en especial si es recién nacido, duerma lo que deba dormir durante el día. En caso contrario, durante la noche conseguirás el efecto opuesto y a tu bebé le va a costar considerablemente más dormir. De cualquier manera, las prácticas proseguirán siendo igualmente importantes.
Trucos Para Reposar Al Bebé Durante El Primer Mes
Lo máximo que van a poder dormir por la noche de forma seguida son cinco horas, aunque en la mayor parte de casos no llegan a esos escenarios de sueño. A partir del tercer mes duermen de 3 a 4 siestas durante el día. Asimismo, la habitación habrá de estar lo mucho más oscura viable para que el niño duerma bien, así que es recomendable emplear cortinas opacas y/o persianas para evitar que entre la luz, singularmente en verano en el momento en que hay mucho más horas de luz al día.
Es muy normal que el pequeño halle el movimiento familiar y tranquilizador. Durante la gestación, dormía, mientras la mamá desarrollaba su dinámica vida habitual. Este es un truco que marcha súper bien, singularmente si tu bebé ya está relajado. Con mucha suavidad, acaricia el medio de su frente desde arriba hasta la punta de la nariz. Aparte de ser una caricia despacio, tu bebé procurará proseguir el dedo, cerrando de este modo los ojos.
De Qué Manera Debe Dormir Un Bebé Recién Nacido
Para eludir que el pequeño pase frío durante la noche, al destaparse con sus propios movimientos, lo ideal es usar un saquito de dormir. Se trata de una vestimenta que cubre una gran parte del cuerpo del bebé, excepto los brazos, que quedan liberados para que no se sienta aprisionado. Muchas mamás deciden pasar a su bebé a la cama para tenerlo cerca y descansar mejor pero, ¿es lo recomendable? Los expertos no aconsejan que los bebés duerman en cama con sus padres pero sí en exactamente la misma habitación.
La primera cosa que debemos tomar en consideración es la adquisición de las cunas de recién nacido, que sean del modelo que sean, tienen que estar bien protegidas con almohadillas en sus extremos, para que no se golpee ni el cuerpo ni la cabecita. Según varios profesionales de pediatría, reposar al bebé en posición decúbito supino es más seguro que colocarlo boca abajo o de lado, si bien en este tema hay opiniones para todo. Lo mismo ocurre en el momento en que el pequeño asocia el pecho de mamá, la televisión o el sofá al sueño. Si no se ingresa a estos deseos, el niño es inútil de dormirse y no dejará de llorar hasta que los logre. El ambiente en el que duerme el bebé afectará a su aptitud para conciliar el sueño y mantenerse dormido durante la noche.