Como Dormir S Un Bebe Recien Nacido
Esperamos que te hayan funcionado y que tu bebé y tú estéis disfrutando de sueños reparadores. Los primeros mesecitos del peque son más susceptibles en lo que se refiere a la forma de dormirse. Acaban de llegar al mundo y sus tiempos de sueño son muy característicos y bastante definidos.
Desde los 6 meses tu bebé va a dormir entre 13 y 15 horas y comenzará a dejarte dormir noches enteras. El descanso del recién nacido, junto con su nutrición, son posiblemente las primordiales intranquilidades de madres y padres en el momento en que tienen un bebé en casa. Pero cuando llega el instante de acostar al bebé, nos preguntamos cuáles son las mejores posturas para dejarle en la cuna.
De Qué Manera Debe Reposar Un Bebé Recién Nacido
Pongámonos en su lugar… ha estado 9 meses dentro del útero materno, contenidos, calentito, en movimiento incesante y al fin y al cabo… a salvo. El contacto, la presencia de su cuidador es escencial a fin de que se sientan seguros, se relajen y se duerman. Además, al acercarse de los padres, el bebé se relaja y duerme mejor. Pasa lo mismo con los progenitores al notar y tener mejor controlado al pequeño. Desde el momento en que el peque nace hasta los tres meses, es posible que las prácticas no sean como deseamos. Pero, puedes comenzar a practicarlas para desarrollarlas mejor desde los 4-6 meses del peque.
El sueño más largo es el de la noche, especialmente cuando ya pasaron unos días y el bebé se habitúa al horario nocturno. Durante el día, el bebé puede dormir una extendida siesta y combinarlo con otros sueños mucho más pequeños entre las tomas. Además de esto, “para asegurarnos que un recién nacido descansa bien, debemos garantizar que haya comido y esté saciado, que esté cómodo y limpio, que su necesidad de contacto esté satisfecha y más que nada que se sienta seguro. Con lo que no debemos escatimar en mimos y brazos”, enseña la especialista.
Planes De Sueño
La respuesta es que es dependiente, ya que no todos los bebés son iguales. Cada uno de ellos tendrá un ritmo diferente, por lo que unos dormirán mucho más y otros van a comer de manera frecuente. No obstante, por lo general, los bebés de un mes tienen que reposar entre 16 y 17 horas al día. Durante el primer mes de vida, el bebé dormirá una media de 16 horas al día, aunque no consecutivas, claro está. Normalmente, el bebé se despertará cada tres horas para recibir su toma.
Del mismo modo que bajar el ritmo de actividad conforme vaya llegando la noche. En función de la hora de acostarse que hayas marcado, va a deber iniciar con la rutina de dormir antes o después. En cualquier caso, es importante que siempre sea la misma rutina y en exactamente los mismos horarios. Una vez hayas terminado el periodo de tiempo de colechar con tu peque, pon en práctica las rutinas que se amolden mejor a nosotros para pasar del colecho a la cuna usual.
¿Es Muy Normal Que Mi Bebé Recién Nacido Unicamente Se Duerma En El Pecho O Biberón?
Una de las considerables dudas de las mamás a lo largo de los primeros días de vida del bebé es de qué manera debe dormir. Aquí tienes unos consejos de seguridad que debes tener muy cuenta. Este es un truco que marcha súper bien, especialmente si tu bebé ya está relajado. Con mucha suavidad, acaricia el medio de su frente desde arriba hasta la punta de la nariz. Además de ser una caricia despacio, tu bebé procurará seguir el dedo, cerrando así los ojos.
Tener un bebé es un acontecimiento lleno de ilusión y momentos felices. Pero también conlleva algunas incomodidades y cambios en las rutinas. Si tu bebé tiene menos de 8 semanas, recuerda que su reloj biológico de adentro todavía no se ha creado y es posible que no distinga entre día y noche. En las primeras semanas tras el parto, brotan muchas dudas sobre la crianza del bebé.