Cómo dormir para Descansar Mejor
Dormir bien y descansar son elementos fundamentales para disfrutar de una excelente salud. Durante las noches recargamos las pilas para el día siguiente dar lo mejor de nosotros, por eso es tan importante aprender cómo podemos dormir mejor para estar bien descansados.
Al prestar atención a las posturas correctas para dormir, el mejor colchón y hasta la almohada ideal, evitaras las dolencias y problemas de salud característicos del mal dormir, además del estrés acumulado en los músculos y otros factores.
En este artículo te enseñaré muchísimas cosas para que duermas bien y despiertes con toda la fuerza y energía que necesitas para comenzar con tu rutina, veamos…
¿Hay una forma de dormir para descansar mejor ideal?
No existe una única posición perfecta para dormir, puesto que las personas moldean o adaptan su cuerpo en la cama, y, muchas veces, de acuerdo a alguna dolencia o molestia que padecen. Las dolencias más comunes son el dolor de espalda, hombro o/y cuello, y los problemas respiratorios.
Sin embargo, los médicos recomiendan varias posturas para dormir como, por ejemplo: la posición boca arriba y tumbado de lado. Estas son las que más cuidan nuestra columna vertebral y cuello.
¿En qué posición dormir para descansar mejor?
Los dolores en la espalda y cuello se deben muchas veces a la mala postura al dormir. Si quieres descansar bien y despertar de la cama como nuevo, presta atención a las mejores posiciones para dormir.
Boca arriba
Una de las mejores posturas para dormir es boca arriba, conocida también por su nombre técnico como decúbito supino. Esta posición beneficia tu espalda porque te evita problemas en la columna vertebral al mantenerla recta y, a su vez, distribuyendo equitativamente tu peso corporal.
Esta postura es una aliada principalmente para las mujeres, ya que les ayuda a prevenir las marcas de la edad, el envejecimiento, y, de seguro te preguntaras ¿por qué? Al dormir boca arriba no apoyan la cara de la almohada y por ende evitan la formación de arrugas.
Pero, además de esto, esta postura es recomendada para mantener los senos firmes y en su lugar. A pesar de que esta posición puede tener muchas ventajas al dormir, también puede ser contraproducente para aquellas personas que sufren de apnea de sueño o congestión nasal, entre muchos otros problemas nasales.
De lado
Dormir de lado tal vez no sea la mejor opción, pero si es una muy buena alternativa. Al igual que la postura anterior, en esta, no sufre tu columna vertebral o por lo menos cuando apoyas tu cuello en una adecuada almohada. Si te gusta dormir de lado necesitas una almohada que tenga un grosor ancho para que todo tu cuello quede alineado con la columna.
Dormir de lado tiene sus ventajas y desventajas, los primeros beneficios son para las personas que sufren de reflujo gástrico, o que tienen dificultad para respirar. Las cosas negativas de esta posición es que provoca tensión y presión en las extremidades, también crea estrés en los músculos y nervios, y finalmente, dificulta la circulación de sangre en la zona.
Posiciones pocas recomendadas
Las posiciones menos recomendadas son la de boca abajo y la posición fetal. En la primera de ellas, la columna vertebral se ve gravemente forzada, además de los músculos, nervios y tendones. Esto produce enfermedades tan molestas como tortícolis.
La segunda, posición fetal, no es muy amada por muestra columna porque no permite que esté recta.
5 consejos para dormir mejor y descansar
No todo es la postura en el sueño, por eso, aquí te traigo estos increíbles consejos para dormir y no solo para dormir sino también para descansar mejor. Así que, sin más preámbulos te presento los 5 mejores consejos que puedes saber.
Un buen colchón y una buena almohada
Los mejores amigos para conciliar el sueño, dormir y descansar, son el colchón y las almohadas. Y es que es imposible dormir bien en un colchón que este viejo y dañado, o con una almohada dura o deforme. Por eso, este es el primer consejo, renueva, si no lo has hecho, tu habitación.
Algo que seguro ayudara es la lencería para tu cama o como le dicen en algunos países: ropa de cama. Escoge sabanas de tela suave, preferiblemente de algodón.
Horarios y hábitos para dormir
Ve a la cama y levántate a la misma hora todos los días, para esto necesitas organizar tu sueño y ser responsable contigo mismo. Al tener este hábito entrenarás a tu cuerpo y este se preparará más fácilmente para dormir.
Una vez que tengas esto como habito te dormirás más rápido y despertaras con más energía. Trata de no dormir más de ocho horas, un adulto sano puede dormir y descansar en menos tiempo.
Tener relaciones sexuales antes de dormir
Si quieres dormir plácidamente y estar súper descansado o descansada al día siguiente, las relaciones sexuales son una muy buena opción. Y la verdad es, que la cama no es solo para dormir o ver televisión.
Hacer ejercicio
Aunque no lo creas hacer actividades físicas como caminar, nadar o practicar algún deporte te ayudaran a dormir mejor, ¿por qué? al estar cansado por la actividad tocaras la cama y caerás en un sueño profundo hasta el siguiente día, y además tu sueño no tendrá interrupciones durante las noches.
Acondiciona tu habitación
Tu habitación debe ser un templo de relajación. El solo hecho de tener un cuarto ordenado te dará paz a la hora de dormir, te transmitirá tranquilidad y confort. Has a un lado las pantallas del móvil, la tableta, el portátil o de la televisión para dedicarte a descansar en cuerpo y mente. También puedes adaptar tu habitación para que sea oscura, fresca y amena lo más posible.
¡Aquí van otros tips de un especialista!
Ahora que ya conoces más sobre cómo dormir mejor y descansar profundamente, no pierdas tiempo.