Como Dormir En El Embarazo Para No Lastimar Al Bebe
Si deseas ver más modelos de almohada visita la categoría en nuestra página web o déjate aconsejar por nuestros especialistas. Sin embargo, si bien dormir boca abajo estando embarazada no supone ningún peligro ni para ti ni para el bebé, bien es verdad que esta posición, estés o no embarazada, no es la más recomendada. Aunque al comienzo no tiene por qué transformarse en un inconveniente o en fundamento de preocupación, sí es cierto que, a medida que avanza el embarazo, posiblemente la futura mamá sienta ciertas inquietudes similares con el instante de dormir; y, mucho más concretamente, sobre la situación donde se duerme. Y sucede que, según el instante de embarazo en que esté la mujer, la salud del feto podría verse comprometida según la situación con la que se duerma su madre.
Evita asimismo tener en la cama una televisión o el móvil inteligente, ya que estos aparatos no fomentan la relajación ni el sueño. En este sentido, otro de los consejos para dormir a lo largo del embarazo es el de evitar coger el móvil inteligente un rato antes de irte a la cama. La otra razón es que, al dormir sobre el lado izquierdo asimismo se evita que el peso del útero recaiga sobre el hígado.
Mario Garcés Aborda El Talento Con \’\’mujeres De La Sanidad\’\’
En esta postura, tendremos que girar la cabeza hacia alguno de los lados para poder respirar, por lo que la espina dorsal y el cuello no van a estar ajustados y se pueden desarrollar distintas dolencias. La alternativa es comprar ciertas llamadas almohadas de maternidad. Estas almohadas particulares tienen distintas formas y tamaños, en función de la molestia que se pretenda atenuar. La opción mucho más económica es optar por una almohada normal, que sobre en casa, y ponerla entre las piernas , debajo de la barriga para soportar su peso; o detrás, en la espalda, a fin de que actúe como soporte.
Si tu embarazo está avanzado, seguramente ahora hayas reconocido alguna situación de suave hipotensión como las que te describimos, por ejemplo tumbada a lo largo de una ecografía, en el dentista, o en el sofá de tu casa… El calor es uno de los grandes enemigos del embarazo, en especial en la época de primavera o verano. En estas situaciones, siempre y en todo momento se recomienda tener un ventilador en la habitación para lograr dormir, pero esto no en todos los casos es posible. Procura soportar todo el día sin dormir a fin de que, al llegar la noche, estés tan cansada que duermas de un tirón. Esta almohada tiene forma de cuña y es idónea para ponerla bajo la barriga y así dejar en libertad la presión en esa zona mientras que se duerme de lado.
Almohadas
Si se padecen inconvenientes circulatorios o calambres, esta situación puede ayudar. Puesto que sobre todo a partir de la mitad del mismo, es recomendable amoldar la postura a las necesidades del embarazo. En la enorme mayoría de ocasiones, la postura sugerida va a coincidir con la que tú, de manera frecuente adoptarás, adaptándote a los cambios que padece tu cuerpo. Toma un baño, lee un libro, bebe una infusión…, haz aquello que mucho más te relaje antes de proceder a dormir para poder conciliar el sueño de manera rápida y eludir estar dando vueltas en cama a lo largo de toda la noche.
Conforme avanza el embarazo, el incremento del peso del útero frecuenta ocasionar dolores en la espalda y la pelvis de la futura mamá. Para estar mucho más cómoda a lo largo del sueño y evitar la excesiva presión sobre estas zonas, es conveniente dormir de lado. Pero además, se puede recurrir a las almohadas para lograr que el sueño de la embarazada sea aún mucho más reparador. Esta posición se encuentra dentro de las más usuales y, aunque no está desaconsejada a lo largo del embarazo, es conveniente evitarla durante el último periodo del embarazo. Como te hemos explicado no pasa nada por dormir boca abajo estando embarazada, si bien notarás que no es lo más cómodo, sobre todo cuando la barriga incrementa de tamaño o en los últimos meses de embarazo. Sabiendo que lo destacado es dormir con la columna vertebral alineada, como te hemos comentado, deberías mudar la postura en el momento en que la barriga tenga el suficiente volumen como para no poder sostener las vértebras alineadas.
De ahí que es muy normal que muchas mujeres se preocupen por ello y se pregunten, por poner un ejemplo, si dormirboca arriba puede suponer un inconveniente para ella y para su hijo. En el lado derecho está la vena cava, la mucho más grande del cuerpo humano. Tumbarse sobre el costado izquierdo evita la presión sobre esta vena y, así, se estimula el riego de la sangre a la placenta, y el oxígeno y los nutrientes fluyen hacia el bebé fácilmente.
Cuenta además de esto con una funda interna y otra externa, las dos con cremallera para que sea simple lavar. La almohada es transpirable y tiene características atérmicas, a fin de que no de calor al reposar. Una vez terminado el periodo de embarazo esta almohada se puede colocar debajo del colchón del bebé para de este modo eludir los probables reflujos que le pueden ofrecer al pequeño mientras duerme.