¿Cómo descansar mejor durmiendo poco?

El descanso es algo tan preciado como el oro y la plata, el motivo es que tiene la capacidad de resetear nuestro cuerpo entero. Logra renovar las fuerzas, neuronas, células y fluidos en el organismo permitiendo seguir disfrutando de forma plena la vida. El sueño debe ser algo constante y equilibrado para darte los resultados deseados.

El sueño ayuda a tu funcionalidad diaria, mejora la toma de decisiones, energiza tu rendimiento y evita posibles enfermedades causadas por la falta de descanso. Ahora bien, cuando no contamos con mucho tiempo para dormir es necesario que al menos las pocas horas sean de verdadero descanso.

A continuación, te brindaremos algunos consejos para evitar la falta de sueño y que el mismo sea completo y placentero.

persona descansando

¿Es mejor dormir poco que no dormir nada?

Hay muchos órganos en el cuerpo que trabajan de manera regular y constante aunque estemos dormidos, ellos fueron creados para trabajar toda la vida, pero necesitan de un tiempo de descanso. Si no lo tienen pueden dañarse y dejar de funcionar como la hacen regularmente, ocasionando enfermedades con malos resultados para nuestro vivir diario.

Los estudios revelan que el sueño por muy corto que sea es muy beneficioso para la salud de todo nuestro organismo. De tal forma, que es totalmente necesario dormir aunque sea unas 4 horas diarias. Así evitas complicaciones y padecimientos generados al no dormir.

Lo ideal, claro está, es que se duerma en la noche las 8 horas diarias que los expertos recomiendan. En el caso de la siesta se debe hacer antes de las 3pm y su duración no debe exceder los 15min, esto ayuda a elevar la salud física y mental.

6 Consejos para aprovechar al máximo las horas de sueño

La vida moderna a veces nos obliga a estar activos y despiertos debido a las exigencias o responsabilidades que debemos cumplir. Como consecuencia el descanso se ve afectado porque nos inclinamos a posponer la hora de ir a la cama.

Ahora bien, ¿cómo puedes aprovechar al máximo las horas de sueño? Apunta 6 consejos útiles para que puedas obtener un sueño reparador y al día siguiente desbordes de energía.

No debes comer mucho

Lo que comes y la cantidad, puede afectar conciliar el sueño. Si comes excesivamente es más complicado para tu organismo procesar los alimentos, aquí es cuando podemos constatar que la digestión se pone lenta.

La clave es comer la cantidad de costumbre y hacerlo mínimo 1 hora antes de dormir, haciendo esto te sentirás bien y disfrutarás de una noche sin ninguna variación.

Cero dispositivos electrónicos

Esto incluye ordenador portátil y Tv. Cuando estamos atentos a los dispositivos, y vemos fijamente la luz que irradian estas pantallas, el cerebro lo acepta como que es de día, el no distingue cuando es real o artificial la claridad que emiten, por ende resulta más difícil quedarse dormido.

Acondiciona tu cuerpo

Antes de dormir puedes acondicionar tu cuerpo, una manera de hacerlo es dándote una ducha. Dedica unos minutos a tu cuerpo, puedes darte masajes en el cuero cabelludo, además si a eso le unes un agua caliente mucho mejor, porque la relajación es total. Un cuerpo relajado está más preparado para conciliar el sueño profundo.

Por tal motivo, dedica el tiempo suficiente a esta “preparación” para que las pocas horas de dormir sean de verdadero descanso.

Organiza tu entorno

Esto es muy importante, el tener el lugar donde vamos a dormir organizado visualmente te va a proporcionar tranquilidad. No es solo organizar, también en lo posible ir quitando las cosas que no se necesitan y despejar el área. Mientras menos cosas tenga la habitación mejor nos sentiremos.

Evita la luz

La razón es porque en nuestro organismo contamos con una hormona llamada melatonina, ella se activa al no percibir luz, es decir, cuando la habitación está netamente oscura la hormona segrega una sustancia que induce al sueño de manera natural.

Por eso, mientras tengas tu dormitorio oscuro automáticamente tu organismo va relajándose e iniciando la primera etapa del sueño.

Determina tiempo de inactividad

A lo largo del día puedes hacer pausas y tomar un tiempo de inactividad de 10 a 20 minutos. Esto te ayudará a continuar con las actividades con una mejor actitud.

Esperamos que sea de mucha utilidad este tema y que apliques estos consejos para que disfrutes de una vida placentera.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
melatonina
La melatonina es una sustancia natural que nuestro cuerpo genera, y que normalmente relacionamos con el ciclo del sueño. Y por eso, muchas personas toman la melatonina como una solución ...
dormir bien
Muchas veces pensamos que para vivir mejor necesitamos un mejor trabajo o ganar más dinero, y esto, por supuesto, ayuda mucho, pero podemos tener una mejor calidad de vida con ...
de que está hecho un colchon
Este se adapta a la perfección a nuestro cuerpo sin tener esa desagradable sensación de que nos hundimos. La viscoelástica fue descubierta por la marca de jergones Tempur para la ...
como elegir el mejor colchon para la espalda
Desde la OCU también aconsejan no fiarse siempre y en todo momento de los colchones costosos, ya que no en todos los casos son mejores para la espalda. Muchas veces ...
animalitos que salen en el colchon
En la mayoría de los casos, asimismo será preciso realizar en el hogar una exterminación profesional lo antes posible para eliminar las chinches una vez se detectan. Si te preguntas ...
como debe ser el colchon para un bebe
Es conveniente comprender que los materiales naturales no retienen el agua y, por lo tanto, son naturalmente antihumedad. Por supuesto, es recomendable contar con un cubrecolchón de algodón y una ...