Como Debe Dormir Un Bebe De 8 Meses

Es muy probable que el bebé atraviese una época de varios lloros a esta edad, y que los lloros se hagan notar especialmente antes de reposar. Esto tiene que ver con su avance emocional, concretamente con un desarrollo de ansiedad que la mayor parte de los bebés atraviesa a esta edad. Ciertos niños tienen extraños rituales para relajarse y lograr el sueño, y uno de los más llamativos es balancearse o golpearse la cabeza. Verlo puede ser angustioso para los padres, pero su función viene a ser exactamente la misma que la de succionar un chupete, y es un comportamiento frecuente entre los 10 y 24 meses.

como debe dormir un bebe de 8 meses

Tú no puedes ni debes tratar de evitar sus sueños agitados, pues estos te asisten a enfrentar los óbices propios de tu vida diaria. No obstante, puedes ayudarlo a tranquilizarse cada noche a través de una rutina simple y calmada en el momento de acostarse. En este momento el niño es más capaz de quedarse dormido por su cuenta. Es tiempo de establecer una pauta para hacerle reposar, la cual funcionará en la noche y a lo largo de las siestas. En consecuencia, trata de cerciorarte de que la hora de acostarse y las siestas ocurran en el mismo horario y de la misma forma todos los días. Tu bebé recién nacido no conoce la diferencia entre el día y la noche.

A Lo Largo De Las Primeras 6-8 Semanas De Vida

Desde los ocho meses puedes efectuar rituales de sueño con tu bebé para ayudarle a dormir. Estos rituales cobran su pleno sentido con los niños de más de un año, ya que están sobretodo dirigidos a ayudar a los niños que no pueden dormir a causa de temores nocturnos, como es el caso del miedo a la obscuridad. La cantidad necesaria de horas de sueño no es igual para todos y cada uno de los pequeños. Pero, generalmente, a los dos años necesitan dormir 13 horas del día a día. Es típico que duerman entre 11 y 12 horas durante la noche y quizás una siesta de una a dos horas por la tarde. [newline]En el primer año, empiezan los inconvenientes en el momento de reposar. El niño está tan entusiasmado con sus novedosas habilidades que lograr que se tranquilice para proceder a dormir se hace poco a poco más bien difícil.

Por norma general, ciertos estudios señalan que las regresiones del sueño tienen relación con jalones del avance, como apunta la teoría de las Wonder Weeks. El inconveniente suele ser que mientras se van adaptando a pasar de tres ratitos de sueño diurnos, van cansadísimos. Puede que incluso se despierte mucho más de lo que lo hacía, y que las noches se simulen -peligrosamente 😉- a las de cuando era recién nacido. Hay que sacarle importancia, en tanto que prestarle demasiada atención puede reforzarlo; es suficiente con evitar que se realice daño poniendo una lona acolchada en los barrotes de la cuna. Eso sí, si este accionar aparece a lo largo del día, tiene una duración prolongada o lo realiza con excesiva fuerza, charla con su pediatra.

Trucos Para Asistir Al Sueño Del Bebé De 8 A 12 Meses

La hora de la siesta de tu bebé es una buena ocasión para dedicar tiempo exclusivo a su otro pequeño. Este suele ser el tiempo que acostumbran a reposar los bebé y por tanto determinará las ventas de sueño. Aquí tienes en forma de lista el tiempo que acostumbra y debe dormir un bebé según su edad. No se conoce ningún efecto perjudicial de acostar al bebé en la cama familiar. Es algo normal en muchas culturas que no posee consecuencias negativas para la salud física ni mental del bebé ni de los progenitores.

Tu bebé está comenzando a quedarse dormido por su cuenta, pero probablemente todavía necesite que le despierten para alimentarse durante la noche. A pesar de que el patrón de sueño está comenzando a regularizarse, todavía debes proseguirle la pista. Es demasiado pronto para entablar un horario, conque intentar imponerle uno no sería aconsejable. Hay etapas en que los bebés hacen pausas más largas a la noche y después vuelven a soliciar el pecho más veces, por servirnos de un ejemplo, probablemente entre los 7 y los 9 meses el bebé haga mucho más tomas nocturnas. Si el bebé tomafórmula artificial, posiblemente lleve a cabo pausas nocturnas más largas.

Normalmente las ventanas de sueño están marcadas porque duerme dos siestas a esta edad que duran de una a dos horas. En tu calidad de padre o madre, sabes mejor que absolutamente nadie la proporción de horas de sueño que el niño precisa… pero precisamente dormirá menos por la noche si sus siestas son muy largas. Los bebés de 9 meses duermen cerca de 11 a 12 horas durante la noche. De la misma antes, tu niño se despertará múltiples ocasiones durante la noche. Sin embargo, lo que marca la diferencia en este momento es que se acuerda de ti y te extraña en el momento en que lúcida.

Entre los 8 y los 12 meses, el sueño del bebé pasa por múltiples fases. Primero se dormirá de una manera profunda a lo largo de una o 2 horas, entonces pasará a un sueño ligero o REM y se despertará medianamente antes de regresar al sueño profundo. El sueño del bebé entre los 8 y los 12 meses se identifica por una mayor regularidad. A los 8 meses, el sueño de los bebés suele haberse regulado en 10 horas de sueño nocturno y una o 2 siestas diurnas de 2-3 horas. Ser firmes todos los días respecto de las reglas y rutinas a la hora de acostarse es la mejor forma de enseñar buenos hábitos de sueño a tu hijo y realizar las cosas mucho más simples para ti.

¿qué Género De Libros Podemos Leer A Nuestros Hijos En Función De Su Edad?

No enviar al niño a su cuarto como castigo y menos a la cama. Se debe tener en consideración que alrededor del séptimo mes, el niño se da cuenta del lugar que ocupa en cama y va a ser mucho más bien difícil que duerma solo en su propia cama en el momento en que llegue el momento. Si bien logre contener declaraciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o expertos sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del campo sanitario.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
como relajar a bebe para dormir
No hay un único método eficaz para dormir a un bebé rápido pues cada recién nacido es diferente y tiene sus particularidades. Sin embargo, puedes probar estos trucos hasta que ...
porque a mi bebe le cuesta dormir por la noche
El reposo es primordial para el correcto desarrollo de los pequeños. Pero no influye en los peques, sino que asimismo tiene consecuencias en el estado de ánimo de los padres ...
cual es el mejor colchon de groupon
Muelles enrollados individualmente y espuma con memoria infundida con gel. Las opciones con gel son tan buenas como las de espuma con memoria, en el momento de minimizar el movimiento ...
que colchon usar para problemas de columna
Su estructura está compuesta por 3 materiales resistentes y acomodables, que ofrecen muy buenos resultados en el alivio de los puntos de presión del cuerpo, como los hombros y la ...
cual es el mejor colchon para descansar la espalda
Esto es, que expulse el calor acumulado por el contacto entre el cuerpo y el colchón, en especial si descansas sobre una gruesa cubierta de espuma viscoelástica donde duermes un ...
cual es el mejor colchon para personas mayores
Lo más adecuado para las edades avanzadas, son colchones que dejen una gran movilidad y no produzcan presiones en las diferentes zonas del cuerpo, dado que huesos y piel son ...