Como Abrigar A Un Bebe Para Dormir En Invierno
Por este motivo, los cuidados se tienen que extremar y, muy frecuentemente, mucho más no significa mejor. A la hora de dormir, la guía del Gobierno de Aragón reitera que no abrigar bastante al peque ni tapar su cabecita. Como bien afirma la AEP, los llantos del bebé también pueden provocarse por la irritación que le ocasionan demasiadas capas de ropa o que la ropita en si esté demasiado ajustada. Ojalá todos estos consejos te hayan servido para comprender de qué manera abrigar aun bebé para dormir adecuadamente. Si tienes mucho más dudas acerca de tu bebé puedes echar un vistazo en nuestro blog.
Aunque el invierno es una época considerablemente más fría, la temperatura va variando. También debemos tener en cuenta si es un día de viento y lluvia o un día con sol. Así se impide el peligro de que el pequeño se asfixie atrapado o enredado entre estas prendas. Otro aspecto al que hay que prestar atención tratándose de abrigar al niño es al precaución de su piel. Como recomienda la AEP, hay que procurar que las prendas que estén en contacto directo con el bebé sean de algodón o de lino.
Saco 4 Estaciones
El sombrero podría escurrirse por su cabeza y cubrir su rostro lo que generaría que le faltara aire. Debemos tratar de evitar exponer al bebé al sol en las horas centrales del día cuando más calor hace. Para estar en casa será bastante con que el bebé lleve un body y un pijama o pelele.
Un centro comercial, un autoservicio o un lugar de comidas a los que tengas que entra con el recién nacido suelen tener el aire acondicionado fuerte y los cambios bruscos de temperatura no son beneficiosos para el niño. Aun en una noche fría de finales de verano te vendrá muy bien tener cerca tu manta infantil personalizada. Sostener una temperatura correcta a fin de que el niño duerma es algo muy importante. Por ello, comprender de qué forma arropar bien a un bebé recién nacido en la cuna es fundamental.
Evita Accesorios Para Dormir
Para el menor, el exceso de abrigo puede ser tan arriesgado como su carencia. Según la edad que tenga tu peque, te recomendamos apostar por los sacos de reposar o sacos 4 estaciones (para los bebés de pocos meses) o los pijamas manta (para mayores de 6 meses y hasta los 8 años). Vestir a un bebé de manera adecuada según la época del año en la que estamos es fundamental. No puedes vestir a un bebé de 4 meses en invierno igual que lo harías en verano. Y, si bien todos entendemos que en verano hace mucho calor, te recomendamos que siempre lleves a mano en el carro de bebé o en el bolso maternal la manta para el bebé.
Sin embargo, la guía nos alerta que no debemos medir el frío que el bebé pueda sentir por sus manos o sus pies, puesto que los peques acostumbran a tenerlos siempre fríos. Suave y confortable, este saquito es también una de las maneras más seguras de dormir, ya que, el bebé sostiene la temperatura ideal durante toda la noche y no hay peligro de que se enrede con las mantas. Si una de estas tres unas partes del cuerpo está ardiente o sudoroso quiere decir que tiene calor. Y te recomendamos que le quites una cubierta o bajes la temperatura ámbito.
A la hora de dormir por la noche, nos puede venir realmente bien un saco de dormir para bebé, evitaremos que se destape a lo largo de la noche y se pueda quedar destemplado. El algodón, al ser un producto natural, protege y abriga la frágil piel de los mucho más pequeños. Para descubrir si tu bebé tiene frío mientras que está en la cuna, puedes comprobar su temperatura corporal. En primer lugar, merced a los corchetes que estos tienen en la parte de abajo, lograras cambiar el pañal a tu pequeño de manera más simple y rápida. Y si estos son anchos, podrá llevar el pañal sin apretar bastante. Además, con ellos van a poder desplazarse libremente sin riesgo de desvestirse.
Así sea unos cuantos pijamas ajustados de lana o de dralón (lana para bebé) o un saco de reposar sobre el pijama de algodón. Pero recuerda, no utilices mantas sueltas que tienen la posibilidad de ser peligrosas. Respecta al material de las prendas tanto para la ropa de vestir para la ropa de cuna se aconseja que sea un tejido no alergénico y de calidad, como es el algodón. Nunca está de sobra tener cerca una manta de bebé para usarla a lo largo de su siesta.